El Tribunal Supremo rechaza el recurso del exdirector de una sucursal bancaria que pedia que le devolvieran su inversion en participaciones preferentes.
La Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de Abanca Corporación Bancaria contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria que declaró nula la adquisición de participaciones preferentes de Nova Caixa Galicia realizada por un cliente que era empleado jubilado de banca y había llegado en su carrera a ser director de sucursal, aunque de otro banco distinto al emisor de las preferentes.
Real Decreto-Ley 15/2018, de 5 de Octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
El 6 de octubre de 2018 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, que entró en vigor al día siguiente de su publicación y que introduce una serie de mecanismos de protección de los consumidores para hacer frente a los elevados precios de la energía en el mercado mayorista que trae consigo la transición energética.
La norma, a fin de dotar de mayor protección a los consumidores, crea el nuevo bono social término, prohíbe el corte de suministro en viviendas con menores, liberaliza la actividad de recarga eléctrica de vehículos, promueve el autoconsumo eléctrico y prohíbe la contratación del suministro a través de la modalidad «puerta a puerta», entre otras novedades.
El Tribunal Supremo ha establecido como doctrina legal que “las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.”
Así lo refleja en una sentencia de la Sección Segunda de la Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, que desestima un recurso de la Abogacía del Estado, que defendía que dichas prestaciones no debían estar exentas del IRPF. El Supremo confirma una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de junio de 2017, que estimó el recurso de una mujer y ordenó a Hacienda que le devolviera la cantidad ingresada en el IRPF de 2013 por la prestación por maternidad con cargo a la Seguridad Social percibida en dicho ejercicio.
Sentencia nº 1136/2018 de TS, Sala 3ª, de lo Contencioso-Administrativo, 3 de Julio de 2018.
ARRAIGO SOCIAL. EXTRANJERO MAYOR DE EDAD. El arraigo familiar o social del extranjero que llegó a España siendo menor de edad en unión de sus padres y hermanos con los que reside, desaparece cuando, una vez alcanzada la mayoría de edad, incumple la obligación de abandonar el territorio nacional, como consecuencia de la denegación de solicitud de autorización de residencia en resolución administrativa firme. La desigualdad de trato que, por otra parte, pudiera así resultar respecto de la situación de un menor de edad encuentra su explicación en que los menores son objeto de un trato singular por parte de nuestro ordenamiento jurídico.